
Se realizó una investigación empírica observacional, descriptiva, transversal sobre el alivio del dolor por la acupuntura, de numerosas afecciones osteomusculares entre las que destaca la sacrolumbalgia. Por la elevada incidencia de esta patología en el municipio se decidió realizar un estudio de caso-control con el objetivo de determinar la utilidad de la acupuntura como tratamiento del dolor en este tipo de pacientes.
En el Policlínico “Rosa Elena Simeón Negrín” del municipio Bejucal, Cuba, se estudiaron 116 pacientes diagnosticados con sacrolumbalgia divididos en dos grupos de forma aleatoria y sometidos a diferentes tratamientos: grupo A (acupuntura: 59 pacientes) y grupo B (medicamento: 57 pacientes). El 64,6% de los pacientes fueron del sexo femenino y el 43,1% se ubicó en el subgrupo de edad de 40 a 49 años.
La disminución del dolor fue significativo (p=0,000) con ambos tratamientos aunque 94,5% de los pacientes tratados con acupuntura estuvieron asintomáticos una vez concluido el mismo. Resultó significativo (p=0,000) que el 100% de los pacientes tratados con acupuntura resolvieron la parestesia y el cuadro agudo de la enfermedad en un período inferior a 10 días. El 22,8% de los pacientes tratados con medicamentos demoraron 10 días o más en resolver estos síntomas.
Conclusiones: La acupuntura es una técnica efectiva en el tratamiento del dolor en los pacientes afectos de sacrolumbalgia.
Consultar el artículo: Carmen Pérez Téllez, et al. Tratamiento acupuntural en la sacrolumbalgia aguda. Portales Médicos, 30-6-2015.