
La Unidad de Fisioterapia de la Clínica La Luz ha incorporado la denominada ‘punción seca’ a sus técnicas de tratamiento contra los puntos gatillo miofaciales, pequeñas contracturas musculares causadas por placas motoras disfuncionales que dan lugar a la aparición de bandas musculares tensas identificables por palpación. La técnica de la punción seca consiste en introducir una aguja en la localización del punto gatillo y moverla en su interior de una determinada forma hasta lograr desactivarlo, según explica el jefe de la Unidad, J. Mariano Velázquez.
La fisioterapeuta Tamara Larroca, que utiliza esta técnica en La Luz, destaca por su parte que la punción seca “busca reproducir lo que se conoce como respuesta de espasmo local (REL), que es una contracción involuntaria del músculo”. “Los estudios realizados hasta ahora han demostrado que cuantas más REL, mejores resultados se obtienen”. Una de las particularidades de los puntos gatillo es que “provocan dolor a distancia”. Así por ejemplo, en el caso de la fascitis plantar un punto gatillo activo de gemelos y soleo puede ser el responsable del dolor en la planta del pie.
Si la punción es la adecuada, las fibras musculares afectadas por el punto gatillo se relajan y desaparece el dolor. La aplicación de la técnica no suele durar más de cinco minutos, si bien debe realizarse un tratamiento posterior que incluye masaje y estiramientos suaves de la musculatura afectada. La punción seca puede complementarse con la aplicación de electroestimulación in situ a través de las propias agujas.
Publicada en esta web el 11 – noviembre – 2012
Fuente: JANO, 2012