
El viernes 20 de octubre de 2015, la Organización Médica Colegial (OMC) organizó una Jornada-Debate sobre la homeopatía en el que participaron médicos con diferentes opiniones sobre esta herramienta terapéutica englobada entre las “terapias complementarias”. Por por un lado expusieron sus opiniones los homeópatas (Sergio Abanades, Esmeralda Cuaresma, Francisco J. Bautista Sosa y José Ignacio Torres Jiménez) y por otro los escépticos frente a la homeopatía (Juan A. Alonso, Vicente Baos, Mª José Más y Jerónimo A. Fernández Torrente). El debate se organizó en forma de dos mesas redondas seguidas de sus correspondientes debates, y se retransmitió en directo desde el canal Youtube de la OMC.

La homeopatía se ha convertido en los últimos años en un tema polémico, con posiciones contrapuestas, por lo que era de esperar que el encuentro sirviera de aproximación. Sin embargo, los que tengan la paciencia de seguir el vídeo (dura unas cinco horas), probablemente concluirán que ha sido de uno de esos debates en los que cada uno está tan convencido de estar en posesión de la verdad, que resulta imposible un acercamiento de posturas, con lo que cada parte acaba con la idea preconcebida con la que acudía al debate: los escépticos seguirán considerando que -en base a los estudios clínicos publicados- no hay evidencia científica que avale el uso de la homeopatía como medicamento (más allá del efecto placebo); mientras que los homeópatas seguirán convencidos de que los estudios publicados son suficientemente “consistentes” y que, en cualquier caso, la utilidad está sobradamente probada por los resultados que observan cada día en sus pacientes y concluirán que “no hay más ciego que el que no quiere ver”. Y eso a pesar de que algunas de las exposiciones -de uno y otro- lado han sido muy interesantes, …demasiado para haberse quedado en un diálogo de sordos, tras el que cada parte seguirá con sus pautas.
Ciencia y experiencia se necesitan mutuamente
La parte positiva fue el clima de normalidad con la que se desenvolvió el debate y la coincidencia en que la relación empática entre el profesional de la salud y el paciente (algo en lo que los homeópatas son unos expertos) es un factor fundamental para la conseguir la curación.
La medicina está a la espera de un cambio de paradigma, de una nueva óptica que permita encontrar explicaciones y saber como tratar muchas de las enfermedades que en la actualidad no tienen cura; mientras tanto convendría que se revisen los problemas que acarrea la administración de un exceso de medicaciones sintomáticas que producen un elevado porcentaje de efectos secundarios, y que comportan la desconfianza de un sector creciente de pacientes (muchos de los cuales deciden probar la homeopatía y encuentran mejoría). La homeopatía, por su parte, necesita encontrar la forma de explicar, con un lenguaje actual, aceptado por la comunidad científica, los mecanismos de acción de los preparados homeopáticos, y definir los parámetros de investigación necesarios para que los resultados de sus estudios clínicos no sean cuestionables, en definitiva pasar del empirismo a la ciencia; mientras tanto es innegable que ofrece una forma de curación sin efectos secundarios, en la que confía una buena parte de la población. Este diálogo podría ayudar a ambas partes, que inevitablemente se volverán a encontrar. Mientras tanto lo que se seguirá oyendo será el ruido de los sables…
Noticias y opiniones sobre el debate
- La OMC pide “respeto” para los homeópatas. Redacción Médica, 30/10/2015
- Actualmente hay 124 oficinas de Farmacia especializadas en Homeopatía. Im-Farmacias, 30-10-2015
- Un gran vacío legal sigue envolviendo a la Homeopatía. Acta Sanitaria, 30/10/2015
- Más de 10.000 médicos incorporan medicamentos homeopáticos en su práctica. La Vanguardia, 30/10/2015
- Mi intervención en la Jornada Debate sobre Homeopatía organizada por la Organización Médica Colegial. El supositorio (Blog de Vicente Baos), 31/10/2015
- La Organización Médica Colegial me invita al debate sobre homeopatía. Neuronas en crecimiento (Blog Dra. Mª José Más), 01/11/2015 (incluye las diapositivas de su presentación en el debate)
- Debate sobre Homeopatía en la Organización Médica Colegial. Dra. Calleja, en Homeopatía.Net, 02/10/2015
- El vacío legal y de razón científica experimental en que se encuentra la homeopatía y otras TTNC, principal preocupación de la OMC. Organización Médica Colegial (OMC), 02/11/2015
- Dr. Rodriguez Sendin asegura que en la OMC debe primar y dominar el sentido común, la inteligencia y las bases científicas de nuestros comportamientos. OMC, 02-11-2015
- Las diferencias entre evidencia científica y efectividad centran la mesa sobre la investigación en homeopatía. Médicos y pacientes (OMC), 02/11/2015
- Los médicos piden “sentido común” y “base científica” ante la homeopatía. Infosalus.com (Europa Press), 03/11/2015
- Conclusiones de la Jornada-debate sobre Homeopatía en la OMC. Colegio Oficial de Médicos de Zaragoza, 03/11/2015
- No somos magufos: Los médicos defensores de la Homeopatía piden respeto, pero boicotean el debate. PRNoticias, 03/11/2015
Más información sobre homeopatía