
La jara pringosa (Cistus ladanifer L.), es un arbusto espontáneo de la región mediterránea occidental, que se extiende de Marruecos y Portugal hasta la Costa Azul y Argelia.
Los preparados obtenidos de C. ladanifer L. (extratos, aceite esencial y lábdano) tienen una composición compleja y presentan propiedades farmacológicas que sugieren posibles aplicaciones terapéuticas. Ante la ausencia de monografía comunitaria de la Agencia Europea del Medicamento (EMA, European Medicines Agency) o de otros documentos de referencia, es de gran importancia la realización de trabajos que completen la necesaria información sobre C. ladanifer.
El presente trabajo está destinado a proporcionar información acerca de la caraterización, hábitat, distribución geográfica de la jara pringosa y los estudios publicados acerca de su bioatividad. También se presentan los preparados obtenidos de C. ladanifer y se analiza su composición, mayoritariamente formada por fenoles, terpenos, lípidos y vitaminas. Se presentan los usos descritos en la medicina tradicional, así como los efectos farmacológicos basados en estudios in vitro e in vivo, destacando las acciones antioxidante, antitumoral, antiinflamatoria, antimicrobiana, antifúngica, antiprotozoaria, antiagregante plaquetaria, antidepresiva, antiespasmódica, inmunomoduladora y antihipertensiva.
Palabras clave: Cistus ladanifer L., labdanum, Jara pringosa, aceite esencial, compuestos fenólicos, compuestos terpénicos, anti- oxidante, antitumoral, antiinflamatoria, antimicrobiana, antifúngica, antiprotozoaria, antiagregante, antidepresiva, antiespasmódica, antihipertensiva, inmunomoduladora.
Artículo (en portugués): Kátia Rosa Lourenço, Maria do Céu Costa, Maria Lídia Palma. Possibilidades terapêuticas da esteva (Cistus ladanifer L.). Revista de Fitoterapia 2015; 15 (1): 21-35.