
Se realizó un estudio de tipo ensayo clínico tipo III aleatorizado simple en la Sala de Rehabilitación Integral “Tobías Fernández” del municipio José Vicente de Unda, Estado Portuguesa, República Bolivariana de Venezuela en el periodo comprendido de enero a marzo del 2009, con el objetivo de evaluar los beneficios del tratamiento acupuntural en el síndrome de sacrolumbalgia, patología muy frecuente en este servicio.
El universo estuvo conformado por los 172 pacientes que requirieron del servicio de rehabilitación en este período, en los cuales se evaluaron variables socio demográficas como edad, sexo y ocupación, evidenciándose que el sexo más afectado fue el femenino entre las edades de 35 y 44 años y la ocupación fue la campesina. El síndrome más significativo fue el de estancamiento de la energía en correspondencia con la sacrolumbalgia aguda, con notable mejoría clínica a partir de la quinta sesión de tratamiento. La mayoría de los pacientes evolucionaron de forma satisfactoria, pero se comprobó mayor rapidez y eficacia, en el grupo B con el método acupuntural, como coadyuvante del tratamiento rehabilitador. Este mismo grupo mostró menor reporte de reacciones adversas confirmando la inocuidad de la acupuntura como método terapéutico.
Publicada en esta web el 17-4-2011
Fuente: www.portalesmedicos.com
Autor: Dra. Nayrobis Miranda Mustelier
Ir al artículo completo