
Entre sus vitaminas destacan la C, E, A y del grupo B (B1,B2, B12, B6 y ácido fólico) y entre los minerales se encuentran fósforo, hierro, calcio, cobre y selenio. Según una revisión de estudios del Centro de Investigación sobre Fitoterapia (INFITO) de España. Pequeñas alteraciones físicas y psíquicas como somnolencia, irritabilidad, pérdida de apetito, cansancio y apatía, pueden combatirse con la jalea real.
La jalea real, el alimento que fabrican las abejas obreras y que destinan a la reina permitiéndole vivir mucho más que las obreras, ayuda a combatir las carencias nutricionales, por lo que los expertos recomiendan utilizar preparados de dispensación en farmacias.“La jalea real tiene una composición única de vitaminas, minerales, ácidos grasos insaturados y aminoácidos que la convierte en un excelente reconstituyente en las carencias nutricionales que pueden acompañar a la astenia primaveral”, afirma Concha Navarro, catedrática de Farmacología de la Universidad de Granada y presidenta de INFITO.
Además, contiene aminoácidos como la lisina, leucina, metionina, fenilalanina, treonina, triptófano y valina, “que aportan los nutrientes necesarios para el metabolismo, por lo que está indicada también para su uso durante los años de crecimiento”, añadió.
Publicada en esta web el 25-7-2011
Fuente: www.analitica.com (enlace no funciona en la actualidad)